Aunque cada vez tenemos más opciones de formatos y momentos para escuchar música, aún existen tendencias muy marcadas por quienes reinan en la industria del entretenimiento, éstas pueden verse en las entregas de premios, en la programación constante de ciertos artistas en las estaciones de radio o televisión, o lo que musicaliza las tiendas de ropa de los centros comerciales.
Todo este bombardeo de música previamente seleccionada por grandes emporios van marcando -consciente o inconscientemente- nuestro comportamiento en las plataformas donde se supone, el usuario elige qué escuchar como Spotify.
Por eso para nadie fue sorpresa que los artistas que estuvieran en los primeros lugares de su listado en lo más escuchado globalmente fueran músicos que también han sido protagonistas en la prensa sensacionalista, marcaron tendencia en twitter por sus canciones y algunos chismes, y que hayan estado presentes en las más importantes premiaciones en el mundo occidental. Si te lo perdiste, aquí está la lista de los primeros 5 lugares.
Canciones más escuchadas a nivel global en 2019 en Spotify:
“Señorita” – Camila Cabello y Shawn Mendes
1,267,830,948 reproducciones
“Bad guy” – Billie Eilish
1,054,529,400 reproducciones
“Sunflower” – Post Malone, Swae Lee
1,267,830,948 reproducciones
“7 Rings” – Ariana Grande
988,850,954 reproducciones
“Old Town Road – Remix” – Lil Nas X, Billy Ray Cyrus
833,576,524 reproducciones
Si bien estos artistas no son el top del top de lo que suena en México, hay una coincidencia en los estilos musicales que aquí se escuchan como todo lo que engloba el “urban” o género urbano, y es de destacarse que para bien o para mal, el “Power latino” en ambas listas sigue dominando.
Canciones más escuchadas en México en 2019 en Spotify:
“Tusa” – Karol G y Nicki Minaj
1,164,983 reproducciones
“Dance Monkey” – Tones and I
622,030 reproducciones
“RITMO (Bad boys for life)” – The Black eyed Peas y Bad Bunny
525,584 reproducciones
“Vete” – Bad Bunny
476,477 reproducciones
“La Canción” – J Balvin y Bad Bunny
454,067 reproducciones
Y en León, ¿qué se escucha? Cumbia y ranchera es lo más popular, teniendo como principales exponentes a Vallenatos de la Cumbia y a Pepe Aguilar, aunque también hay mucho pop y mucho regional mexicano, pero lo que es realmente para destacarse en esta lista es la permanencia e inclusión de los artistas locales entre lo más reproducido en las cuentas de Spotify de los leoneses como lo son: Los Valedores de la Sierra, José Julián, Andrés Obregón, Los Fibos y Puro Stilo.
¿Quiénes serán los que se incluyan en la lista de lo más escuchado en el 2020 -y que podrían llegar a destacar también las play list nacionales-? Eso depende de nosotros.
Leave a Reply