• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Disonantes

Disonantes

#SomosMúsica

  • ¿Eres Disonante?
  • Hecho en León
  • Tendencia sonora
  • Videos Disonantes
  • Gigs y toquines
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Los Chotgun: Una alianza entre YouTube y el hip hop

"El hip hop, pues, te permite ser mucho más directo, mucho más honesto y sin perder esas mordidas de la irreverencia o el chiste.” Piña

October 16, 2019 Por Pamela Pedroza

El plan fue ejecutado, el exitoso asalto a un banco ha ocurrido como se pensó y el destino de los incontables billetes no debe pensarse más; comprar una casa de grandes dimensiones, invitar a todos los amigos posibles y dar la mejor fiesta de la historia humana, es la inversión por hacer.  ¿El desenlace?  Al día siguiente la memorable fiesta desemboca en la amable acción de cada sujeto, de recoger los vasitos rojos que quedan por doquier. 

Esta sería la trama si transformáramos la música de Los Chotgun, dúo tapatío de hip- hop, en una película escrita y dirigida por ellos mismos. ¿Género? Indudablemente una comedia. Sin embargo, la historia real de este proyecto comienza con Piña y Netza 7 años atrás, cuando se iniciaron en el mundo de YouTube para hacer comedia mediante sketches, parodias, anécdotas y otros contenidos, entre los que destacaron las canciones compuestas por ellos para estos videos, las cuales en algún momento subieron a Spotify y que al mismo tiempo los llevó a inaugurar su nueva etapa en la música, dando shows a petición de la gente y, tiempo después, explorando el mundo del punk con su proyecto ‘Los Chotgun & Los Gallos’ con el que sacaron el EP “Rancho Punk” 

El acto siguiente fue darse cuenta de que hacer punk no aportaba algo fresco y nuevo a la escena, que bandas de punk rock existían en demasía. A la vez, ocurrió que en el material de 12 canciones de “¿A cómo la Gafa?”, -que Piña describe como un scrapbook compuesto por gran variedad de géneros y material de su canal de YouTube- la canción de éxito fue “Tu recuerdo al Cenicero” del género hip hop, luego de que Spotify la incluyera en su playlist “Arena Hip Hop”. La buena recepción del público definió el futuro del proyecto.

Todo fluyó casi de manera natural pues fue como adaptar los guiones de sus videos a una estructura de beats para un género que les dio una mayor libertad expresiva y para el cual su inherente irreverencia encajaba a la perfección. El hip hop es un género en el que encontraron la forma de hacer música conservando la posibilidad de hablar de miles de temas distintos y expresarse como lo hacen en la vida real; un género que les da el pase de abordar a hacer música de la manera más honesta posible. 

“…el hip-hop nos permite escribir, completamente, de una manera en la que nosotros nos hablamos el uno al otro o le hablamos a nuestros amigos o como nos expresamos de la gente que queremos, entonces, se siente más real. Todo es más auténtico y eso permite, eso suma, al cotorreo de los Chotgun, que de eso se trata, de pasarla bien, de estar contentos, de ser siempre muy transparentes. El hip hop, pues, te permite ser mucho más directo, mucho más honesto y sin perder esas mordidas de la irreverencia o el chiste.”

Piña

En este sentido, comenzar como youtubers ha aportado lo innato del proyecto musical, que es la falta de vergüenza, hablando del no avergonzarse de las personas que son y ser la forma más extrema y honesta de ellos mismos, lo que también se relaciona con las temáticas de sus letras, en las que hablan de anécdotas o circunstancias que los envuelven en el día a día, siempre buscando permanecer en el cotorreo. 

Pero no sólo eso, y es que continuar generando material para YouTube les permite ser un proyecto musical independiente que no tiene que lidiar con alguna disquera o agencia para permanecer en crecimiento; un modelo que, al igual que todo el proyecto, se dio naturalmente y que sin querer resulta en algo innovador dentro de la escena independiente del país y de cierta manera nos da pistas de que se mantendrán por un canal de la autogestión y por el camino que ellos mismos elijan. 

Los Chotgun es trabajo en equipo y hablar de lo cotidiano. Canciones que se componen de líneas que tanto Piña como Netza escriben sobre un beat y que terminan de cocinarse en la producción donde los instrumentos invitados se eligen según aquello a lo que quisieran sonar, buscando inspiración en bandas como Calle 13, llya Kuryaki and the Valderramas, entre otros. Se ha dicho que tienen un sonido que recuerda a Genitalica, Molotov y Plastilina Mosh, lo cual me parece acertado, pero en una mezcla fresca, jovial y divertida de todos estos. 

Hasta este momento y a menos de un año de su álbum debut “Vagabundo & Millonario”, se han convertido en un ingrediente base de las fiestas universitarias, han recorrido el país y han llenado el Alicia. Ahora nos preparan para un EP que podremos escuchar el próximo año, lanzando su nuevo sencillo “Pan Comido”, el cual han elaborado de la mano de Herman Nunes, nominado al Grammy y una de las piezas más importantes de Pimienta Dinamita. 

La canción mantiene el humor que caracteriza al par de Guadalajara, pero agrega elementos que resultan en una mezcla de funk, hip hop, punk e instrumentos como las congas, que le dan una gran riqueza a este nuevo sencillo que nos habla de un EP prometedor y una evolución musical importante. “Pan Comido” es una canción que habla de apreciar a la gente que confía en lo que hacemos y la importancia que tiene, para el desarrollo de cualquier proyecto, rodearse de amigos con buenas intenciones.

Para culminar los dejo con este nuevo sencillo y con la invitación a su show en León el viernes 18 de octubre en Maybach Concert Hall. Un show que va más allá de ir a escuchar hip hop en vivo, en el que la diversión y el cotorreo están totalmente garantizados. 

Síguenos
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon

Related posts:

Fenal te está buscando
Ramona, a pesar de todo
Ya extrañábamos a José

Entrevista,  Música Nacional,  Previa chotgun,  hip hop,  múscia,  youtubers

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *