La belleza y riqueza de los sonidos mexicanos con tintes de rock, acompañados pos líricas que te harán latir fuertemente el corazón. Así son Colores Santos.
“Queremos ser un referente lírico y musical de la escena que hay en México, es muy chido poder decir cosas que realmente pasan, Latinoamérica es un mundo de cosas y hay demasiadas injusticias o como lo quieres llamar pero también cosas muy positivas que si las logras mezclar puedes hacer un match muy increíble, la idea es esa, no sólo hablar de lo malo sino también de lo bueno que hay y musicalmente también transmitir esa raíz que tiene Latinoamérica en general, porque te topas bandas desde la Patagonia hasta Tijuana que tienen un contenido increíble”, comentó en Pizarro Luna, baterista del cuarteto tapatío.
Para cumplir con ese sueño, Colores Santos se fija metas reales para llegar a ellas paso a paso y hacerse de un camino firme. Uno de esos objetivos lo consiguieron a finales de mayo del 2019, cuando después de varios intentos fueron seleccionados para ser parte de los artistas para los showcases de FIMPRO y así poder presentar delante de directores de festivales y disqueras, managers nacionales e internacionales, lo que pueden hacer arriba de un escenario.
“Sí una banda empieza a trabajar, a tomárselo en serio y empieza a hacer todo lo que realmente se tiene hacer como una banda, porque no es nada más tener a tus amigos y tocar, sino que lleva a más cosas, lleva a tener oficina, lleva a tener gente trabajando, tienes que poder estar ahí ayudando a los que están ahí a tu lado, entonces creo que es eso, empezar a trabajar bien y obviamente el producto tiene que tener calidad y lo vas viendo, mientras estás tocando y ves las caras de las personas que están atentos o viéndote es cuando te das cuenta y dices ‘bueno, creo que lo estoy haciendo bien porque les estoy robando la mirada’, entonces va más por ahí la chamba”, dijo Héctor Moya, guitarrista y cantante.
Esta presentación tan valiosa para el cuarteto formado también por Alex Ferreira y Koko Martínez, se dio en el marco de una campaña de Kickstarter en la que buscaban reunir el dinero suficiente para su próximo álbum Árbol, pues esta es una agrupación independiente y su trabajo, en todos los niveles es de autogestión.
“Hay más ventajas (en ser independiente) porque tienes la oportunidad de hacerlo a tu forma, existe un mito que no hemos llegado a vivirlo, de que si logras firmar con una disquera puede que te cambien toda tu esencia y tu plan, pero nosotros nos enfocamos más que en las desventajas, en lo que bueno que podemos hacer, en que nosotros hacemos la música como nosotros queremos, y las cosas como queremos, es difícil porque obviamente hay un millón de bandas haciendo lo mismo que tú, buscando los mismos foros, buscando los mismos medios y ahí es donde se hace como un cuello de botella pero las oportunidades llegan conforme vas trabajando, más bien es enfocarnos en lograr la meta que es la campaña, hacer el disco y salir a presentarlo”, dijo Mayo.
Los 50 mil pesos que solicitaban los obtuvieron días antes de la fecha límite que marcaba la plataforma así que es solo cuestión de tiempo para que los sencillos “Balance”, “Autómata” y “El último día” que ya puedes encontrar en internet estén en un disco con más canciones originales, pues Árbol de Colores Santos es un hecho que ya tiene fecha de estreno.
“Si el producto es bueno y lo trabajas va a llegar a donde tiene que llegar que es a los festivales y a vender, porque es un producto bien hecho, y para nosotros esa es la intensión hacer un producto que transmita y la parte de autogestionar y llevarla a que la gente lo escuche esa es la otra chamba, es la más difícil”, aseguró Pizarro.
Difícil pero no imposible. El próximo 16 de agosto en Guadalajara darán a conocer este nuevo material y el 31 del mismo mes lo interpretarán en Ciudad de México. Éstas son apenas las primeras presentaciones agendadas de lo que será su nuevo tour, ¿llegarán a León?
Leave a Reply