El Próximo 9 de octubre en el escenario de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, dos de los exponente musicales que más representan las raíces canadienses se presentarán para inaugurar el Festival Internacional Cervantino.
Canadá es el país invitado de la próxima edición del FIC y demuestra con su música que cobija a sus orígenes y le da valor a sus raíces. A Tribe Called Red y Lido Pimienta ponen en manifiesto esta identidad con una presentación en conjunto.

El grupo de música electrónica, A Tribe Called Red representa a las ‘first nations’ canadienses y en específico su música que se compone de cánticos y percusiones muy representativas. Desde el 2007, el grupo hoy formado por Tim ‘2oolman’ Hill y Ehren ‘Bear Witness’ Thomas ha tomado esa música nativa de su país y la ha combinado con hip hop, reggae y dubstep consolidando un estilo único lleno de orgullo e identidad.

Por su cuenta Lido Maria Pimienta Paz, nació en Barranquilla en 1983 pero migró a Canadá muy joven y desde allá fabricó un concepto musical tan auténtico que ha sido considerada como una de las mejores artista del país.
Lido Pimienta lanzó Color su álbum debut en el 2010. En el 2016 La Papessa fue su segundo material y el proyecto que la consolidó como artista revelación, ganando el premio Polaris uno de los más importantes en la industria musical canadiense, además fue la artista del año según el diario The Globe and Mail.
La música de la colombocanadiense es una mezcla que arranca las raíces indigenas y afrocolombianas de su sangre y al mismo tiempo introduce en sus melodías géneros como el synthpop y la electrónica que son tendencia a nivel mundial.
Lido participó en el más reciente material de ATCR, ‘We Are the Halluci Nation’ y desde entonces los dos proyectos musicales han tenido una relación estrecha que resalta el rescate y valorización que hacen a la cultura canadiense.
No se pierdan la inauguración de la 47ª edición del Festival Internacional Cervantino donde las tradiciones canadienses se mezclan con las tendencia y el presente de la música mundial.
Leave a Reply