• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Disonantes

Disonantes

#SomosMúsica

  • ¿Eres Disonante?
  • Hecho en León
  • Tendencia sonora
  • Videos Disonantes
  • Gigs y toquines
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

The Guadaloops de regreso en León

February 26, 2019 Por Tania Pérez

Tomamos como pretexto su próximo concierto en León y platicamos con Franco Genel, rapero de The Guadaloops, para hablar de la banda, sus proyectos y también sobre el rap como género top en las listas actuales.

Tino El Pingüino, como es conocido en su proyecto solista, o Franco, no espera y nunca ha esperado un golpe de suerte o un contrato millonario para hacer música y vivir de ello.

“Lo primero que tienes que pensar cuando tienes un proyecto independiente, lo que tienes que preguntar es ‘¿qué le estoy dando yo a la gente que nadie más le está dando?’, porque claro, si no tienes la infraestructura, si no tienes el apoyo entonces lo que debes estar dando es algo muy especial, y debes hacerlo bien.

“(Ser independiente) tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero lo que nos permite este sistema es trabajar y eso está poca madre (…), tienes que ser más necio que ningún otro, tener una perseverancia de la que sientas orgulloso.

“Yo no conozco otra manera de trabajar”.

Y aunque es innegable que el trabajo rinde frutos, Franco sabe que mucho de lo que ahora puede cosechar responde también a un movimiento mundial que posiciona al rap, género por el que se ha dado a conocer, como una de las corrientes musicales más fuertes.

 “Yo he visto un crecimiento exponencial cada año, desde hace 7 años para acá (…) el rap está pasando por un momento de cúspide, álgido”.

Este movimiento que pone a músicos como Drake y Kanye West en el top de las listas internacionales de reproducción y ventas, tiene por supuesto sus repercusiones en México, en audiencias y artistas, algo que Franco ha sabido aprovechar pero sin perder noción de sus orígenes y alcances.

“El rap en México es algo apropiado, es una cultura y un género apropiado, eso no tiene nada de malo, nada más hay que tenerlo claro cuando vas a hablar sobre que se está desarrollando una identidad rapera en México”.

Esto significa que, en el país el rap no es una copia de lo que se hace en otras naciones, sino que aquí se reinventa desde la cultura con la que se nutre y crea, para identificarse así con los mexicanos. 

Con lo anterior en la conciencia, Franco y sus colegas Fermín, Ferdinand, Bernie y Samy, con quienes forma The Guadaloops, buscan con su agrupación crear un estilo fresco e innovador con contenido poderoso, en las letras y la música, algo que es fácilmente comprobable con su presencia en festivales nacionales e internacionales, sus Sesiones en Vivo, la el recién estrenado Live on KEXP y en cualquiera de sus producciones de estudio.  

En el caso de ‘La Viuda’, su último disco, Franco explica que para disfrutarse mejor debe conocerse la obra completa, o sea, el disco en físico para poder seguir las letras y el espectáculo en vivo porque:

“El contenido, para esta banda siempre ha sido una prioridad y ahorita es cuando más propone algo a nivel contenido (The Guadaloops)”.

En seis canciones, cuentan la historia de Narciso y Cornelia, quienes están envueltos en una relación tormentosa. A través de este “poema oscuro”, The Guadaloops desarrollan a dos personajes de ficción que pueden ser sencillamente identificables como reales.

Los altibajos de los protagonistas de La Viuda, están rapeados por Franco y cantados por Fermín, al ritmo de su particular sonido “neomexicano”, que resulta de la mezcla de música urbana y folclore mexicano.

“Es un poco como va la banda, experimentando y muy abierta a  hacer todo tipo de cosas y lo que lo hace una banda muy noble, porque realmente lo es, es una experiencia muy sincera y esta banda sabe lo que es subirse en el escenario y hacer una propuesta”.

Pronto se irán de gira por Guatemala, país que visitarán como The Guadaloops por primera vez, pero antes de ello, estarán en el León, este viernes 1 de marzo en Foro Roswell.

“Se sabe que (The Guadaloops) es una banda que tiene cosas que ofrecer y donde más se disfruta es en vivo”.

PD: Lleven dinero, porque habrá venta de material oficial durante el concierto, y éste podría salir del foro autografiado.

Evento para mayores de edad.
Cover: 200 pesos

Síguenos
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon

Related posts:

La Lá de gira por México
"Timidez" a dos voces
Miró y Moussier en León

Entrevista,  Música Nacional,  Previa,  Recomendación Conciertos,  Foro Roswell,  leon,  Música Mexicana,  Rap,  The Guadaloops,  Tino El Pingüino

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *